La webcam, una Hikvision 360 grados, ha sido iniciativa del Proyecto 4 Estaciones, una entidad sin ánimo de lucro "conformada por un grupo de diferentes personas apasionadas por el medio ambiente, la meteorología y la climatología"
Desde hace unos pocos meses, Llívia dispone de una cámara web que, instalada en Cereja, muestra la villa y el núcleo agregado en tiempo real. La webcam, una Hikvision 360 grados, es una iniciativa del Proyecto 4 Estaciones, una entidad sin ánimo de lucro integrada por diferentes personas apasionadas por el medio ambiente, la meteorología y la climatología. Gracias a esta cámara, que funciona las 24 horas del día, se puede ver Llívia, Cereja, una parte del valle cerdano, Puigmal y Cadí-Moixeró, con las estaciones de esquí de La Molina y Masella, por ejemplo, entre otros. Así, la última nevada, esta semana, pudo seguirse en directo a través de esta cámara. La entidad lo difundió por la red social:
https://twitter.com/P4Estaciones/status/1745087287619154162
El aparato se instaló a primeros de 2023. Se encuentra en la casa Mas Farner de Cereja. La instalación ha sido posible gracias a la donación económica de un particular que ha permitido la adquisición del aparato. Además, el coste de la electricidad y de la conexión wifi correrá a cargo de los propietarios de la casa.
Una iniciativa que tiene unos 5 años de vida
El Proyecto 4 Estaciones dispone de unas 30 cámaras en el Pirineo y pre-Pirineo. De estas, tres están en Cerdanya: Lles de Cerdanya, el Refugio de Malniu (Meranges) y Cereja (Llívia), a 1.350 metros. En el último año, en 2023, las cámaras han sido consultadas por 37.000 usuarios con un total de 420.000 visitas.
La iniciativa sigue adelante gracias a 12 miembros –geógrafos, ingenieros, informáticos y aficionados a la meteorología, entre otros– que trabajan en el proyecto de forma desinteresada. El objetivo es abrir una ventana del Pirineo en el mundo. "Apostamos por acercar esta gran ciencia a todo el mundo con previsiones, cámaras en riguroso directo y curiosidades de nuestro territorio.", según explican ellos mismos en la web de la entidad: https://www.projecte4estacions.com/
El Proyecto 4 Estaciones nació en 2018. Gracias a las donaciones económicas que reciben de particulares o empresas, pueden realizar las tareas de mantenimiento de las cámaras instaladas. La voluntad es alcanzar la cifra de 50 cámaras. La difusión del proyecto está centrada en las redes sociales y cuentan con 25.000 seguidores en X (antes Twitter) y 13.000 seguidores en Instagram.
Necesitas más información? Contáctanos2025-04-29 Éxito de participación en las fiestas de Pasqüetes de Llívia
Las Pasqüetes de Llívia se han celebrado, este año, del 25 al 28 de abril
..2025-04-29 Pleno extraordnario este miércoles, 30 de abril
La aprobación de la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa del casal de..
El Ayuntamiento de Llívia pone a debate ciudadano estos proyectos en una exposición..
El ciclo comienza el 27 de abril con una salida a Roca Castellana, Prats de la Pia y cementerio d..