El coste de las obras es de 48.000 euros con la aportación mayoritaria del departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña
El pasado miércoles. 25 de junio, empezaron las obras de restauración del campanario de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles. Las obras consistirán en la recuperación de la cara norte de la torre, la eliminación de la vegetación que ha crecido y la impermeabilización de este espacio. Para ello, se utiliza una grúa con cesta que permitirá el acceso a la parte superior del monumento religioso.
Según consta en el proyecto, primero se eliminará la vegetación, que ha crecido con el paso de los años, dejando la torre limpia (de las cuatro fachadas). Después se desmontará las hiladas del muro de la pared de donde cayó uno de los sillares -hay otro que corre el riesgo de hacerlo, también- y, posteriormente, se recolocarán con mortero de cal. Y se taparán todas las grietas para evitar que vuelva a crecer vegetación y se realizará un tratamiento herbicida. Y, a continuación, se rejuntará, todas aquellas zonas donde ha habido desaparición de material (pérdida de mortero).
Por último, se propone el repique de las pendientes entre el pináculo y el muro de contorno para impermeabilizar este parto y poner materiales que faciliten la evacuación de las aguas pluviales.
Las obras finalizarán el 7 de julio. Aprovechando que habrá la grúa con cesta para llevar a cabo estas obras, se realizará una actuación en paralelo al reloj del campanario.
El movimiento de la parte superior del campanario se debe al asentamiento del edificio, sobre un terreno que es de aportación sedimentaria no geológica.
El informe técnico principal fue elaborado por los responsables del Museo de Llívia. También ha habido un estudio complementario de la Diputació de Girona y una valoración de las actuaciones propuestas. El Obispado de Urgell también había presentado una primera memoria del coste de las obras.
El presupuesto de la actuación es de 48.000 euros, con una aportación de 15.000 euros del Ayuntamiento y el resto financiado por el departamento de patrimonio del departamento de Cultura de la Generalitat.
Fotografia: Inici de les obres al campanar de Llívia. Autor: Anselm Pallàs.
Necesitas más información? Contáctanos2025-07-28 Mañé, Granados i Gineste, els guanyadors del torneig de tennis de taula de Llívia
La cinquena edició ha estat un èxit de participació, amb més de 100 j..
2025-07-22 El Ayuntamiento convoca el pleno ordinario del mes de julio
Este jueves, a las 19 horas, en la sala de plenos del Ayuntamiento de Llívia
..2025-07-21 La primera edición de la Gravel Cerdanya saca buena nota
Unos 120 ciclistas se inscribieron en la prueba que se llevó a cabo, este sábado, e..
2025-07-16 Llivins y el chef Albert Boronat reciben uno de los galardones Girona Excelent 2025
La Diputación de Girona otorga anualmente esta distinción en reconocimiento a la ca..