La primera edición de la Gravel Cerdanya saca buena nota

2025-07-21

Unos 120 ciclistas se inscribieron en la prueba que se llevó a cabo, este sábado, en medio de un ambiente festivo y buena sintonía

Unos 120 ciclistas participaron, este sábado, en la primera edición de la Gravel Cerdanya, una prueba no competitiva que se desarrolló sin incidentes, más allá del mal tiempo que realizó durante las primeras horas de la carrera, con mucha lluvia. Desde la organización destaca la buena sintonía entre los participantes y el ambiente festivo que se vivió durante la jornada deportiva.

Los participantes de las tres carreras –Epic, de 179 kilómetros; Hero, de 100 kilómetros y, Adventure, de 50 kilómetros–, salieron y llegaron al parque de Sant Guillem, donde se iniciaba y finaliza las rutas circulares. Mayoritariamente, los ciclistas expresaron su satisfacción por la organización y valoraron positivamente los recorridos propuestos y la variedad de participantes: cerdanos y livienses, vecinos de segunda residencia y ciclistas de otros pueblos de Cataluña. ¡Incluso algún corredor francés y otros venidos de Cantabria! Cabe destacar el espíritu familiar de la prueba, ya que hubo diferentes familias inscritas en la carrera. El caso de una niña de unos 4 años que realizó el recorrido de 50 km sobre la bici del padre. O el mayor, un hombre de más de 70 años, que participaba con su hijo en la carrera de 100 km, o un joven de 15 años que hizo la distancia de 50 km con sus padres y unos amigos, entre otros.

La prueba no presenta todavía un cariz competitivo, pero cabe mencionar que el podio de 50 km, en hombres y mujeres, estuvo presidido por livienses. Joan Olivé quedó primero en esa categoría, seguido de David Gil. En chicas, Mònica Isern hizo el mejor tiempo.

El director de la carrera y organizador, Albert Vilana, destacó la buena actitud de los participantes en los momentos de lluvia y "valoramos muy positivamente el retorno recibido". "Las valoraciones sobre los tres recorridos han sido muy buenas y los participantes buscaban propuestas como ésta, donde se combina pistas, senderos, carreteras secundarias en un entorno natural brutal con collados a más de 2.000 metros de altitud y con puertos largos donde los participantes deben superar más de 1.300 metros de desnivel", ha destacado.

Desde el Ayuntamiento de Llívia, por su parte, se ha valorado positivamente la experiencia. "Estamos contentos de la respuesta que hemos recibido y del interés demostrado. Ahora tocará hacer valoración, para mejorar y poder hacer crecer el evento.", ha explicado la concejala de Promoción municipal, Turismo, Cultura y Deportes, Marta Catasús.

La organización había previsto diferentes puntos de avituallamiento y también unas actividades paralelas en el parque de Sant Guillem. Todos los participantes recibieron distintos obsequios y un recuerdo de la carrera.

Necesitas más información? Contáctanos

OTRAS NOTICIAS

Tus momentos #llivia

  • Infórmate

    INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL BOLETIN DE LLÍVIA

  • Cómo llegar

    TE AYUDAMOS A LLEGAR

Tus momentos #llivia

COMPARTE LLÍVIA

La Revista

VIVE LLÍVIA

Ver todas las ediciones