La Diputación de Girona otorga anualmente esta distinción en reconocimiento a la calidad
La bodega Llivins y el chef Albert Boronat (Colmado de Llívia), recibieron ayer uno de los galardones Girona Excelent 2025 que otorga anualmente la Diputación de Girona. El ente territorial creó esta distinción en 2014, un sello que pretende reconocer la calidad agroalimentaria. Este 2025 se han premiado 83 empresas de cuyas comarcas gerundenses, tres son de la Cerdanya. Llivins y Albert Boronat, de Llívia, y los quesos artesanos Blau Ceretà y Tupí de Ger (quesos del Molí de Ger).
El Mas Solà de Santa Coloma de Farners acogió ayer por la tarde la entrega de la sexta edición del concurso para obtener el sello de calidad agroalimentaria Girona Excelent de la Diputació de Girona.
Los productos galardonados podrán utilizar, a partir de ahora y durante los dos próximos años, la marca Girona Excelent de forma gratuita. Se beneficiarán de acciones de promoción y difusión, de la participación en ferias y eventos especializados -también en el ámbito estatal e internacional- y de servicios de formación y de trabajo en red empresarial. Todo ello para favorecer el crecimiento y la expansión de las empresas del sector agroalimentario gerundense.
En el acto, conducido por Fel Faixedas y Carles Xuriguera, han intervenido el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer; la alcaldesa de Santa Coloma de Farners, Carme Salamaña, y el cocinero del restaurante El Celler de Can Roca, Joan Roca, y han asistido personalidades del mundo de la política, la gastronomía y la vida social del territorio.
Noguer ha remarcado el crecimiento exponencial del sello Girona Excelent desde su creación, en 2014: «Los resultados de esta edición son magníficos. En esa consolidación del distintivo, ha sido clave la colaboración con el sector, uno de los principales motores de nuestra economía. Para nosotros, es imprescindible andar cogidos de la mano, escuchar sus demandas e inquietudes para responder a las nuevas tendencias. Por ejemplo, este año hemos incorporado los productos de cuarta y quinta gama”.
El concurso ha contado con 17 categorías -que incluyen 142 subcategorías diferentes-, tres más que hace dos años. La ampliación es una consecuencia de la división de la antigua categoría de conservas y semiconservas en cuatro diferentes: conservas; sofritos, caldos y salsas; semiconservas, y productos de cuarta gama (listos para cocinar) y de quinta gama (preparados para consumir):
Hace dos años, en la última edición de los premios, la Carnicería Pons recibió estos galardón por su pan de hígado. Más información en: https://llivia.org/cat/noticies/premi-a-lexcellencia-per-a-la-carnisseria-pons-de-llivia-pel-seu-pa-de-fetge.html
Necesitas más información? Contáctanos2025-07-11 Ha dejado de ser las 15:40; la hora perpetúa en Llívia estos últimos siete años
El rellotge del campanar de l'església de la Mare de Déu dels Àngels ha esta..
La propuesta cultural, bautizada con el nombre de Estiu Musical, se llevará a cabo en la i..
2025-07-03 Las salidas guiadas al Bac de Llívia vuelven en agosto
Esta excursión, con el acompañamiento de un guía, es una de las propuestas t..
El coste de las obras es de 48.000 euros con la aportación mayoritaria del departamento de..