El área de neumología de la Clinique Souffle La Solane (Oceja), que coordina el doctor Joan Lluís Aliaga, del Hospital de Cerdanya, ha diseñado un tratamiento de recuperación para pacientes afectados de COVID-19, en situación de fatiga crònica, que da muy buenos resultados.
La jornada de salud que recientemente organizó el Museo de Llívia, en colaboración con el Hospital de Cerdanya, desveló una muy buena noticia y que tiene como protagonistas médicos e instituciones cerdanas. Así, se anunció que desde la Clinique Souffle La Solane (Oceja), con la coordinación del doctor Joan Lluís Aliaga, responsable de neumología del Hospital Cerdanya, se ha desarrollado un programa de rehabilitación para pacientes afectados por el coronavirus y que sufren síntomas similares a la fatiga crónica. Son enfermos que, habiendo pasado la Covid-19, sufren las secuelas de la enfermedad, principalmente en cuanto a la pérdida de capacidad respiratoria, dolores musculares, cansancio, trastornos del sueño o taquicardias, entre otros.
El doctor Aliaga explicó, durante su intervención, que el 30% de las personas que han pasado la Covid-19 tienen síntomas de fatiga durante el primer mes, que luego desaparecen, pero que un 10% tienen estas secuelas más de tres meses . El tratamiento diseñado en La Solane está pensado para pacientes que presentan este cuadro severo con secuelas que arrastran en el tiempo. El tratamiento ya se está aplicando y en la serie de los primeros 15 pacientes ha quedado patente y evidenciado la efectividad del programa. De hecho, ha sido aceptado como comunicación en el próximo Congreso ERS-2021 (Congreso de la Sociedad Europea de Patología Respiratoria) que se debe desarrollar el mes de septiembre.
El tratamiento se basa en un programa completo de disciplinas que conjugan la actividad física regular -evitar el sedentarismo-, la dieta equilibrada, el apoyo y el seguimiento psicológico -hay pacientes que presentan situaciones de ansiedad y angustia, por ejemplo-, y la fisioterapia.
Una jornada provechosa
Los debates de salud los organiza el Museo de Llívia. Este año, con el título "La Covid-19 y la vacunación", la jornada fue un éxito de participación. Unas 30 personas, algunas de ellas profesionales médicos entre los que también estaba la directora asistencial de La Solane, Adriana Castanyer-, asistieron al acto que se celebró en la sala del teatro del polideportivo de Llívia y que contar con la presencia del alcalde de Llívia, Elies Nova. El director del museo, Gerard Cunill, dio la bienvenida e hizo la presentación del debate.
La jornada sirvió para que los ponentes que participaron coincidieran a pedir a la ciudadanía que se vacunaran. Y todos insistieron en que hay que continuar usando y llevando la mascarilla por la calle y hay que mantener la distancia física, como recomiendan las autoridades sanitarias. Todos pidieron no bajar la guardia.
El debate fue muy interesante en el sentido de que todos los ponentes expresaron sus conocimientos desde la experiencia propia y algunos detallaron el mal trago que como profesionales han tenido que pasar en el inicio de la pandemia , sin recursos y sin saber cómo actuar en momentos determinados por el desconocimiento que se tenía de la enfermedad. La buena relación e interrelación entre los sanitarios y centros catalanes y franceses también quedó patente durante la sesión, donde se explicaron, con ejemplos, como se pudieron resolver momentos difíciles gracias a la buena sintonía de los responsables y autoridades sanitarias de ambos países.
En general, el público asistente coincidió en manifestar su satisfacción por el acto y valoraron positivamente el hecho de haber podido asistir y el hecho de haber podido interactuar con los doctores a la jornada, haciendo preguntas y expresando sus dudas en torno a la enfermedad y las vacunas.
La jornada de salud fue emitida en "streaming" por el canal de YouTube del Museo de Llívia. Se puede visualizar el debate en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=90QXtNCL9vk
Fotografía: el doctor Aliaga (derecha), explica los detalles del programa (Ajuntament de Llívia).
Necesitas más información? Contáctanos2025-07-16 Llivins y el chef Albert Boronat reciben uno de los galardones Girona Excelent 2025
La Diputación de Girona otorga anualmente esta distinción en reconocimiento a la ca..
2025-07-11 Ha dejado de ser las 15:40; la hora perpetúa en Llívia estos últimos siete años
El rellotge del campanar de l'església de la Mare de Déu dels Àngels ha esta..
La propuesta cultural, bautizada con el nombre de Estiu Musical, se llevará a cabo en la i..
2025-07-03 Las salidas guiadas al Bac de Llívia vuelven en agosto
Esta excursión, con el acompañamiento de un guía, es una de las propuestas t..