La jornada, organizada por el Museu de Llívia, contará con la participación de responsables del Hospital de Cerdanya, la Pôle Pediatrique de Oceja y la Fundación Hospital de Puigcerdà.
El Museo de Llívia organiza, un año más, una jornada de debate sobre la medicina actual. Éste es el cuarto año que el museo programa esta actividad. Este año, el debate se centrará en "Deporte y salud". Participarán responsables del Hospital de Cerdanya (Unidad Médica del Deporte), de la Fundación Hospital de Puigcerdà y la Pôle Pediatrique de Oceja. El acto está previsto para el 17 de agosto, a las 19 horas, en el salón de actos del museo y será grabado y, posteriormente, se podrá visualizar a través del canal de YouTube del museo. El debate será presentado por la periodista, Maria Sans.
Los ponentes confirmados serán Oriol Barceló, de la Unidad de Medicina del Deporte, y Montserrat Carreras, médica pediatra de la Pôle Pediatrique de Oceja. También participará un ponente de la Fundación Hospital de Puigcerdà.
Los debates anteriores se dedicaron a la eficacia de los medicamentos (2019), a la COVID-19 y la vacunación (2021), ya los efectos de la COVID-19 persistente (2022). "Este año, superada la pandemia del año 2020, recuperamos temáticas y debates cotidianos que marcan la actualidad médica, como la salud y el deporte", según ha destacado el director del Museo de Llívia, Gerard Cunill.
La actividad física se considera fundamental para una buena salud física y mental, pero, sin embargo, suscita debate en la forma en que se hace. También se hablará de los hábitos cotidianos: el deporte de alta intensidad, beneficios y contraindicaciones; el sedentarismo o la importancia de llevar una vida activa y saludable; y la nutrición y los problemas cada vez más presentes en la sociedad actual, como la obesidad.
La Unidad Médica del Deporte del Hospital de Cerdanya trabaja con personas que mantienen varios niveles de actividad física, desde el deporte profesional, amateur y de base, pasando por la difusión de prácticas y buenos hábitos de salud. La Fundación Hospital de Puigcerdà fomenta, desde su red de centros asistenciales de atención primaria, la salud comunitaria con varios programas que vinculan la salud y el deporte. Mientras, la Pôle Pediatrique de Oceja trata la obesidad infantil, a través de un proceso de recuperación donde el deporte también desempeña un papel importante para afrontar esta patología.
Fotografía: Imagen del debate organizado el pasado año. (Autor: Ayuntamiento de Llívia / J.P.V.)
Necesitas más información? Contáctanos2025-08-20 Ordenación del espacio del foro y la nueva concesión de la gasolinera, temas del último pleno
El pleno extraordinario se llevó a cabo el pasado 14 de agosto, donde se debatieron otros ..
2025-08-16 Antoni Olivella Solé guanya la novena edició del premi Esteve Sais – Vila de Llívia
La novena edición del concurso de fotografías ha recibido 34 fotografías
..2025-08-16 La llivienca Paula Blasi Cairol, a un pas de l’elit del ciclisme estatal
Amb només 22 anys, i ja corredora professional, està cridada a ser un referent en a..
2025-08-12 Celebració d'un ple extraordinari, aquest dijous, a les 20 hores
Entre els motius que el justifiquen hi ha l'aprovació dels expedients de concessió ..