Los guardas de pesca de los Pirineos Orientales hacen, anualmente, esta donación de tortillas que provienen de la piscifactoría de Saorra, junto a Prada de Conflent
Los pescadores de Llívia han llevado a cabo, este jueves, la repoblación del río Segre, desde el parque de Sant Guillem hasta cerca del núcleo de Oncés. En total, se han liberado más de 6.000 alevines de trucha fario –la especie autóctona de los ríos pirenaicos–, en distintos tramos del río Segre.
Esta iniciativa se realiza anualmente gracias a la donación que hacen los guardas de pesca de los Pirineos Orientales con piezas que provienen del Centro Piscícola Federal de Saorra, a pocos kilómetros de Prada de Conflent.
El pescador llivioense Miquel Rodríguez, vicepresidente de la Sociedad de Pesca de la Cerdanya y guarda fluvial voluntario, encargado de las labores de repoblación, ha explicado que esta actividad lleva más de veinticinco años. Rodríguez destaca que el río, a su paso por Llívia, está muy limpio y que son muchos los pescadores que vienen de fuera y valoran el estado de conservación.
La temporada se inició el pasado mes de marzo y finaliza a últimos de agosto.
(Fotografía: Ajuntament de Llívia / J.P.V.)
Necesitas más información? Contáctanos2025-08-20 Ordenación del espacio del foro y la nueva concesión de la gasolinera, temas del último pleno
El pleno extraordinario se llevó a cabo el pasado 14 de agosto, donde se debatieron otros ..
2025-08-16 Antoni Olivella Solé guanya la novena edició del premi Esteve Sais – Vila de Llívia
La novena edición del concurso de fotografías ha recibido 34 fotografías
..2025-08-16 La llivienca Paula Blasi Cairol, a un pas de l’elit del ciclisme estatal
Amb només 22 anys, i ja corredora professional, està cridada a ser un referent en a..
2025-08-12 Celebració d'un ple extraordinari, aquest dijous, a les 20 hores
Entre els motius que el justifiquen hi ha l'aprovació dels expedients de concessió ..