Durante la actividad se anuncia la creación de la Asociación Astronómica de Llívia, que pretende aglutinar a los aficionados livienses y cerdanos a la astronomía
Unas setenta personas -con asistencia de familias, niños y niñas- se reunieron ayer por la tarde en la sala del teatro del polideportivo de Llívia para seguir la charla que se había organizado para hablar del fenómeno astronómico del momento, del que todos los medios han hablado y hablan: la alineación de siete planetas en la bóveda celeste. La actividad estaba organizada por el Ayuntamiento de Llívia y el astrónomo, divulgador y vecino de Llívia, Sergio Ferrís, con la colaboración del Observatorio Astronómico de Albanyà.
Cabe decir que la actividad se había previsto inicialmente en la colina del castillo, con la idea de instalar un par de telescopios y conseguir hacer la observación del fenómeno con las explicaciones de Ferrís y utilizando los instrumentos ópticos -es decir que las plazas se agotaron en horas y que la lista de espera doblaba las plazas que se habían previsto-. Pero, ayer viernes, 28 de febrero, por la tarde/noche, el cielo estaba del todo nublado y amenazaba lluvia, por lo que se trasladó la actividad a la sala del teatro. En la sala, con aplicaciones digitales, un proyector y pantalla gigante, se realizaron las simulaciones que permitieron explicar el fenómeno. Ferrís hizo también una resumida descripción del sistema solar, con datos y curiosidades que entusiasmaron a los asistentes.
La Asociación astronómica, el proyecto toma impulso
Durante la charla, Ferrís explicó que su voluntad es aglutinar a los aficionados a la astronomía, de Llívia y de la Cerdanya, en la recién formada Asociación Astronómica de Llívia. De hecho, ya se ha abierto un canal en Instagram, que apenas tiene unos días de vida: https://www.instagram.com/astrollivia/
El Ayuntamiento de Llívia ya ha anunciado que estará junto a la asociación y ha espoleado a Ferrís para organizar más actividades durante el año, visto el éxito de esta primera iniciativa.
Autores fotografías: Jordi Queralt / Ayuntamiento de Llívia
Necesitas más información? ContáctanosEl Ayuntamiento de Llívia pone a debate ciudadano estos proyectos en una exposición..
El ciclo comienza el 27 de abril con una salida a Roca Castellana, Prats de la Pia y cementerio d..
2025-04-14 La fiesta de Pascuetes incorpora una carrera y caminata popular
La fiesta mayor lliviense también ofrecerá, este año, un concierto infantil ..
2025-04-12 El restaurante Trunfes de Llívia, seis años de Guía Michelin
Ha sido uno de los nueve establecimientos pirenaicos que han sido distinguidos, este 2025, en la ..