El Museo de Llívia restaura el libro de honor de la farmacia Esteva

2025-10-02

Los paneles explicativos del libro y de su restauración quedarán expuestos en la sala de la farmacia Esteva, desde el 11 de octubre hasta el 5 de abril de 2026

El Museo de Llívia encargó, hace unas semanas, la restauración del libro de honor de la farmacia Esteva de Llívia. Esta labor la ha llevado a cabo las conservadoras y restauradoras Berta Blasi y Verònica Bobis. Según explica Blasi, el libro de visitas de la antigua farmacia presentaba un aspecto "atrotinado" por el mismo uso y por la manipulación que de él se había hecho con las páginas que se había añadido, castigando y forzando el lomo del documento que estaba afianzado "con celo y cinta americana e, incluso, grapas de las páginas de las páginas de las páginas de las páginas en las alteras", entre otras. "Hemos hecho la limpieza mecánica en seco, se han eliminado todos los elementos sobrepuestos, se han reforzado los nervios y ampliado el lomo de la cubierta. Este último paso se ha podido dar con capas de papel japonés y una fina lámina de pergamino en el interior", dice Blasi.

El libro, ya restaurado, ha ingresado de nuevo en la colección del fondo bibliográfico del Museo de Llívia. El director del Museo de Llívia expone que esta actuación "entra dentro de las acciones del nuevo proyecto museográfico de la farmacia Esteva, que desde hace unos años ha restaurado el patrimonio de la antigua farmacia, ha impulsado actividades divulgativas y ha promovido la investigación, entre otros". Cunill afirma que "todo junto debe llevar a la renovación de la exposición de la farmacia dentro de unos años".

"El Libro de Honor es un libro importante porque permite plasmar el proceso de penetración social del mito forjado en torno a la farmacia Esteva a lo largo del siglo XX; el mito que habla de la farmacia más antigua de Europa. Comprender este mito nos permite entender el museo de hoy y captar cómo puede ser el del futuro. momento, nos ponen de relieve la evolución y el auge de este mito”, detalla Cunill.

Antoni Esteva i Canal fue el artífice del mito de la farmacia y del Libro de Honor (1917). Entre la década de 1920 y 1950 incorporó sólo firmas de personajes ilustres, mientras que durante los años 1960-70 se amplió a todo el público que visitaba la farmacia. Por el libro pasaban personas de Cataluña, España, Francia y más adelante, de todo el mundo.

Exposición: "El mito y el libro - El libro de honor de la farmacia Esteva. Estudio y realización"
Aprovechando que se ha realizado la restauración del libro, y con la voluntad de divulgar el fondo depositado por el museo, los responsables del servicio han diseñado una exposición a partir de la cual quiere destacar el valor del libro de honor de la farmacia Esteva. También se explicará el proceso de restauración que se ha realizado. La muestra se podrá ver en la sala de la farmacia Esteva del 11 de octubre al 5 de abril de 2026.

Necesitas más información? Contáctanos

OTRAS NOTICIAS

Tus momentos #llivia

  • Infórmate

    INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL BOLETIN DE LLÍVIA

  • Cómo llegar

    TE AYUDAMOS A LLEGAR

Tus momentos #llivia

COMPARTE LLÍVIA

La Revista

VIVE LLÍVIA

Ver todas las ediciones