El programa incluye un taller, una conferencia y diferentes visitas guiadas, entre otras actividades
El Museo de Llívia organiza, estos días de Semana Santa, una nueva edición del Ciclo Iulia Libica de Historia y Arqueología. En esta ocasión, el ciclo está centrado en la arqueología y el paisaje y propone un denso programa de actividades que se llevarán a cabo los días 29 y 30 de marzo.
Así, la quinta edición del ciclo comienza el viernes, con la propuesta de dos visitas guiadas. La primera, a las 10.00 horas, “El entorno patrimonial del Museo –Museo y farmacia, iglesia y foro romano–”, mientras que la segunda está programada a las 15.30 horas: “Vinos con historia. Farmacia y enología y la Bodega de Llivins”, con degustación de vinos al final. Para participar en las visitas, es necesario haberse inscrito, previamente.
A las 18.00 horas, en el salón de actos del museo, se organiza un taller de arqueología romana. Es necesario inscribirse, previamente.
El ciclo sigue el sábado. Empieza a las 10.00 horas, con la visita guiada de “Los 5 iconos de Llívia –museo y farmacia, foro, iglesia, castillo, enclave y paisaje histórico de la Cerdanya–“. Las actividades tienen continuidad por la tarde, a las 18.00 horas, con el juego de pistas "Las mil historias del museo" (gratuito, incluido dentro del precio de la visita al museo). Y, a las 19.00 horas, el plato fuerte del ciclo llega con la conferencia "La Iulia Libica romana y la influencia en el paisaje de montaña", a cargo de Josep Maria Palet Martínez, director del Instituto Catalán de Arqueología Clásica ( ICAC) y Arnau Carbonell Puigventós (doctorante).
“La arqueología del paisaje es la disciplina que se ocupa de la interpretación y conocimiento de los espacios culturizados y del registro arqueológico que los caracteriza. Desde esta perspectiva, los paisajes constituyen expresiones culturales, territorios culturizados, vividos y conceptualizados, producto de las actividades humanas a lo largo del tiempo y, por tanto, son la expresión de las sociedades y de los procesos históricos que los han configurado”, según explica el ICAC en la web institucional. Enlace de interés:
https://icac.cat/linies-de-recerca/arqueologia-del-paisatge-poblament-i-territori/
El ciclo incluye, dentro de su programa de actividades, la exposición “Cerdanya Flashback, imágenes de antes y ahora”, que ha sido prorrogada hasta el 31 de marzo de 2024. La visita es libre y se puede ver en la de actos del museo. Esta exposición, de hecho, explica y detalla, con textos e imágenes, la evolución de la Cerdanya en estos últimos 120 años (siglos XX y XXI) desde los puntos de vista económico, urbanístico y social.
Más información en: www.museullivia.net
Contacto de información: museu@llivia.org o en el teléfono 972 89 63 13.
Autor fotografía: Ajuntament de Llívia / J.P.V.
PROGRAMA
CICLO IULIA LÍBICA DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA:
Arqueología y paisaje
Viernes, 29 de marzo / 10:00 horas – 13:00 horas
Visita guiada. “Entorno patrimonial del Museo. Museo y farmacia, iglesia y foro romano”.
Viernes, 29 de marzo / 15:30 horas - 18:30 horas
Visita guiada. “Vinos con historia. Farmacia y enología y la Bodega de Llivins”. Degustación de vinos al final.
Viernes, 29 de marzo / 18:00 horas - 19:30 horas
Taller de arqueología romana: el macaco de Llívia.
Sábado, 30 de marzo / 10:00 horas - 13:00 horas
Visita guiada. "Los 5 iconos de Llívia: museo y farmacia, foro, iglesia, castillo, enclave y paisaje histórico de la Cerdanya".
Sábado, 30 de marzo / 18:00 horas - 19:30 horas
Juego de pistas, las mil historias del museo.
Sábado, 30 de marzo / 19:00 horas - 20:30 horas
Conferencia: Josep Maria Palet Martínez y Arnau Carbonell Puigventós. "Iulia Libica romana y la influencia en el paisaje de montaña".
EXPOSICIÓN
“Cerdanya Flashback, imágenes de antes y ahora”, hasta el 31 de marzo de 2024. Visita libre - Salón de actos del museo.
Necesitas más información? Contáctanos
La prueba se llevó a cabo en la Seu d'Urgell, el pasado sábado 26 de abril
..2025-05-06 Vuelve el Casal de verano de Llívia
El Ayuntamiento será el responsable del servicio, que se ofrecerá a las familias en..
2025-05-05 Muere Modesto Moreno, el autor del CD
El organista y musicólogo de Ripoll ha sido el único intérprete que ha graba..
2025-05-02 Llívia se prepara para celebrar su fiesta del Castell
Los alumnos de la escuela Jaume I son los principales protagonistas de la fiesta, con la represen..