Las inscripciones en algunas de las salidas florales han sido mayores que en ediciones anteriores
El Ciclo de Flora Cerdana, que coorganiza el Grup de Recerca de Cerdanya (GRC) y el Museu de Llívia ha cerrado la cuarta edición con unas elevadas cifras de participación. En algunos casos, se ha incrementado respecto a otros años y se ha situado por encima del resto de las convocatorias: en total, 126 participantes. La media de las inscripciones ha sido de 16 personas por salida a la naturaleza, llegando de máxima, en algunas de las excursiones, a 25 personas inscritas.
El presidente del GRC, Enric Quílez, naturalista y botánico aficionado, ha querido destacar también como muy positivo “el hecho de que la gente tiene ganas de aprender y todos se comportan muy correctamente. Vienen algunos del GREC, siempre. La mayoría son recurrentes, aunque siempre hay nuevos que se inscriben por primera vez”.
Este año, el programa del ciclo incluía 10 salidas a la naturaleza y la charla-conferencia dedicada a las Setas de primavera, De las salidas, las dos primeras tuvieron que ser anuladas por mal tiempo. De hecho, este año el ciclo había previsto más salidas a la naturaleza que nunca.
Quílez afirma que de los inscritos hay tres tipos diferentes de participantes: los que están interesados por las hierbas medicinales, los que hacen estas salidas interesantes en la fotografía de naturaleza y los que se inscriben para aprender un poco de todo.
Por su parte, el director del Museo de Llívia, Gerard Cunill, cree que es vital este tipo de colaboraciones entre entidades e instituciones de la comarca “que ayuda a dar relevancia comunicativa y presencia en el ciclo, el cual ha crecido en usuarios ”, ha dicho.
El próximo año, con la celebración de la quinta edición, Quílez ya hace saber de algunas novedades. “Queremos ampliar el radio territorial de las visitas y recuperar las que habíamos hecho el primer año, que también habíamos ido al Cadi y al Carlit. Queremos volver porque hacía tres años que hacíamos salidas más cercanas”, ha explicado. También, como novedad, Quílez cree que estaría bien inaugurar el ciclo con una charla informativa para dar los conceptos básicos que nos permitan diferenciar a las familias de las plantas y las flores que nos encontraremos”.
Fotografía: Imagen de una de las últimas salidas. Autor: Jordi Queralt.
Necesitas más información? Contáctanos2025-08-16 Antoni Olivella Solé guanya la novena edició del premi Esteve Sais – Vila de Llívia
La novena edición del concurso de fotografías ha recibido 34 fotografías
..2025-08-16 La llivienca Paula Blasi Cairol, a un pas de l’elit del ciclisme estatal
Amb només 22 anys, i ja corredora professional, està cridada a ser un referent en a..
2025-08-12 Celebració d'un ple extraordinari, aquest dijous, a les 20 hores
Entre els motius que el justifiquen hi ha l'aprovació dels expedients de concessió ..
2025-08-06 La Diputació de Girona concedeix una subvenció a Llívia per nevades
L'import de l'ajut ha estat de 7.900,84 euros
..