La presentación se ha realizado durante la celebración de la XII edición del simposio europeo de arte religioso, que se ha llevado a cabo, recientemente, en Palermo.
El proyecto Aromas Itineratium Salutis -la ruta de farmacias antiguas de Europa, en la que participan 6 países y que cuenta con la farmacia Esteva y el Museo de Llívia como protagonistas- sigue avanzando con paso firme. La idea, que coordina y lidera la Universidad de Valencia, ha sido presentada en la XII edición del simposio europeo de arte religioso, que se ha llevado a cabo recientemente en Palermo. El interés del proyecto ha hecho que se haya publicado en el libreto del congreso ESRARC2022, páginas 178-182.
Bajo el título “Sacreda legación de hygeia en cultura europea: interdisciplinar studio y musealization de historical farmacias”, la exposición del proyecto corrió a cargo de la directora del proyecto, María Luisa Vázquez de Ágredos (Doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia).
El proyecto multidisciplinar propone mantener, conservar y estudiar el legado de las farmacias antiguas -que hoy todavía guardan este patrimonio-, uniendo esfuerzos y activos, con el apoyo de las administraciones. La iniciativa cuenta ya con la colaboración de seis países —Portugal, Suiza, Italia, Rumanía, Croacia y España—. Las farmacias que actualmente se incluyen en el proyecto son Santa Maria della Scala Spezieria (Roma), el Museo de la Farmacia Hispana (Madrid), y la farmacia Esteva de Llívia. Cabe decir que el Museo de Llívia ha participado en el proyecto y que la ponencia presentada estaba firmada, también, por el director del servicio museístico de Llívia, Gerard Cunill.
Más allá del estudio y el conocimiento, esta red está trabajando para materializar un nuevo itinerario cultural: la ruta europea de las farmacias históricas. Todo este trabajo, que podrá verse de alguna forma in situ en los diferentes espacios museísticos de estas farmacias, también será consultable de forma virtual.
La XII edición del simposio europeo de arte religioso se llevó a cabo en Palermo del 14 al 16 de septiembre de 2022.
Enlaces de interés:
https://aromassalutis.eu/
www.museullivia.com
El Ayuntamiento de Llívia pone a debate ciudadano estos proyectos en una exposición..
El ciclo comienza el 27 de abril con una salida a Roca Castellana, Prats de la Pia y cementerio d..
2025-04-14 La fiesta de Pascuetes incorpora una carrera y caminata popular
La fiesta mayor lliviense también ofrecerá, este año, un concierto infantil ..
2025-04-12 El restaurante Trunfes de Llívia, seis años de Guía Michelin
Ha sido uno de los nueve establecimientos pirenaicos que han sido distinguidos, este 2025, en la ..