Llívia se vuelca con los damnificados por los aguaceros de Valencia

2024-11-28

Vecinas de la villa organizan talleres para recaudar dinero y recogida de material para enviar a la zona afectada

Más de cuarenta personas de Barcelona, Puigcerdà, Alp y Llívia participaron, el pasado sábado y el lunes de esta semana, en un taller de decoración de Navidad que sirvió, también, para recaudar dinero por los damnificados de los aguaceros de Valencia. La propuesta, ideada y organizada por un grupo de vecinas de Llívia, contó con el apoyo del Ayuntamiento de Llívia, que aportó el coste del material que se utilizó para realizar el taller.

El precio del taller, que se llevó a cabo en el Centro Cívico y en el local de Els Frares de Llívia, era de 12 euros, pero se podía colaborar económicamente sin inscribirse en la actividad, como así hicieron algunos y algunas.

El taller se realizó en dos días ante el alud de peticiones que tuvo la propuesta inicial del sábado. Tanto es así que se pudo hacer un tercer día de taller, pero finalmente se descartó.

El equipo organizador del taller estaba formado por cinco vecinas de la Cerdanya que realizaron tareas de apoyo y monitorización del curso. Una vez terminadas las piezas de decoración, las participantes se llevaron el objeto a sus hogares.

La recaudación final ha sido de 576 euros que se enviarán directamente a una de las asociaciones de damnificados, en este caso de Alfafar, Benetússer y Catarroja.

Ropa, alimentos, productos...
Llívia, vecinos de la Baixa y la Alta Cerdanya e, incluso, habitantes de poblaciones del Capcir y el Conflent, se han volcado con los damnificados por los aguaceros de Valencia. Muchos días antes de los talleres, una iniciativa vecinal de Llívia organizó una recogida de material diverso, con diferentes puntos de recogida en Llívia y Puigcerdà. El material, que podía ser ropa, productos y alimentos, entre otros, llenó hasta 25 palés de productos, en una primera tanda. La segunda tanda ha reunido otras 19 toneladas que saldrán esta semana. La recogida y el envío de este material ha ido a Algemesí.

Con las recogidas, en diferentes momentos y fases, han colaborado las empresas Can Gos y Magatzem Rovira, que han almacenado los elementos recogidos y el Ayuntamiento de Llívia, que ha dejado uno de los espacios del antiguo cuartel para utilizar como almacén. También cabe citar a la empresa TA-Autos Cerdanya, que dejó una furgoneta para realizar el traslado del material recogido, además de particulares que ofrecieron sus furgonetas para realizar el transporte.

Necesitas más información? Contáctanos

OTRAS NOTICIAS

Tus momentos #llivia

  • Infórmate

    INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL BOLETIN DE LLÍVIA

  • Cómo llegar

    TE AYUDAMOS A LLEGAR

Tus momentos #llivia

COMPARTE LLÍVIA

La Revista

VIVE LLÍVIA

Ver todas las ediciones