El Ayuntamiento de Llívia aprobó este proyecto, por unanimidad, en la pasada sesión plenaria
El Ayuntamiento de Llívia aprobó, en el último pleno ordinario, celebrado hace unos días, empezar los trámites para habilitar tres puntos de carga para vehículos eléctricos. Así, Llívia se suma a la lista de otros municipios de la comarca, como Das, Martinet o Puigcerdà, que ya ofrecen este servicio. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
El alcalde de Llívia, Albert Cruïlles, explicó, durante la sesión plenaria, que los tres puntos elegidos para instalar estas áreas de carga de vehículos eléctricos son: el cruce de la calle Devessetes con la calle del Esport; la esquina de la calle del Esport con la plaza Farmàcia Esteva y el cruce del camino de Cereja con la calle de las Bulloses. El motivo, independientemente de que los espacios públicos existentes en estos puntos permiten estas instalaciones, radica en que al lado hay transformadores eléctricos de Endesa y esto facilitará la conexión de las estaciones de carga al servicio de suministro de la compañía eléctrica .
Una vez que el proyecto municipal ya ha sido aprobado por el consistorio de Llívia, se inicia el trámite de la exposición pública (treinta días) para, posteriormente, sacar a concurso público el servicio.
Nuevo convenio con el Consejo Comarcal para la recogida de residuos
En el mismo pleno se debatió el sexto punto del orden del día, referente a la aprobación adenda primera al Convenio de delegación de competencias a favor del Consejo Comarcal en materia de residuos y limpieza viaria-aprobación del estudio económico marco y régimen de liquidaciones y pagos de los servicios.
Cruïlles explicó que el convenio es para acogerse al nuevo servicio de recogida de desechos que gestiona el consejo Comarcal de la Cerdanya y que ya ha entrado en vigor este 1 de octubre. Las empresas que se han adjudicado el servicio tienen ahora dieciocho meses para realizar la implantación del nuevo servicio. Cabe recordar que Llívia pidió, en su día, el sistema de recogida "puerta a puerta", aunque el ayuntamiento ha pedido al ente comarcal un estudio económico comparativo del servicio "puerta a puerta" con el sistema de "contenedores inteligentes". Cruïlles manifestó en el pleno que si desde el consejo se les da la posibilidad de realizar un cambio de recogida, el ayuntamiento convocará una asamblea de pueblo para decidirlo con los vecinos y las vecinas.
Cruïlles explicó, también, que ya el próximo año se notará un aumento en el recibo de los desechos y desde el gobierno municipal se detalló que el coste final de la recogida de desechos será más o menos costosa para sus vecinos de acorde con el reciclaje que se haga. En las próximas semanas se facilitará una información completa de este nuevo período en la recogida de desechos en Llívia.
Necesitas más información? Contáctanos2025-08-16 Antoni Olivella Solé guanya la novena edició del premi Esteve Sais – Vila de Llívia
La novena edición del concurso de fotografías ha recibido 34 fotografías
..2025-08-16 La llivienca Paula Blasi Cairol, a un pas de l’elit del ciclisme estatal
Amb només 22 anys, i ja corredora professional, està cridada a ser un referent en a..
2025-08-12 Celebració d'un ple extraordinari, aquest dijous, a les 20 hores
Entre els motius que el justifiquen hi ha l'aprovació dels expedients de concessió ..
2025-08-06 La Diputació de Girona concedeix una subvenció a Llívia per nevades
L'import de l'ajut ha estat de 7.900,84 euros
..