El Ayuntamiento de Llívia incrementa el IBI y la tasa de basura de cara al próximo año

2024-11-07

La modificación del impuesto llega forzada por la necesidad de abordar múltiples mejoras en los servicios de Llívia

El Ayuntamiento de Llívia aprobó, en el pleno extraordinario celebrado este lunes, el incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basura. Como explicó el equipo de gobierno en el pleno, son aumentos que vienen justificados por razones diferentes.

En el caso del IBI, el aumento para 2025 será de 7,5% respecto a este año, en rústica y en urbana. Éste es un impuesto administrado por los ayuntamientos y es la principal fuente de ingresos de las administraciones locales. En el caso de Llívia, el incremento supondrá una dotación de 94.000 euros más a las arcas municipales. Esta decisión municipal ha venido forzada por la necesidad de abordar múltiples mejoras en los servicios de Llívia. Como se dijo en la reunión vecinal del pasado 28 de octubre, el año 2025 vendrá marcado por la estabilización de las finanzas municipales, un aseo económico que permitirá planificar las inversiones del futuro.

Un 66% de aumento de la tasa de desechos
En cuanto a la tasa de recogida de desperdicios el aumento será del 66%, respecto a 2024. La subida de tasa viene impuesta por el nuevo servicio comarcal de recogida de basura, que ha entrado en vigor este pasado mes de octubre. La empresa adjudicataria tiene 18 meses de plazo para poner en marcha el servicio en todos los pueblos de la Cerdanya. En Llívia el nuevo servicio será el “Puerta a puerta”.

Este aumento del 66% se establece a partir de la recogida selectiva que están realizando, en la actualidad, los vecinos de Llívia que es del 26% -muy por debajo de lo que recomienda la Comunidad Europea-. Cuanto más se recicle, menos afectará a la cuota anual. Así por ejemplo, si los vecinos reciclaran, de hoy en adelante, por encima del 65%, el incremento del 66% quedará reducido a la mitad y las familias pagarán mucho menos; más reciclado de residuos, menor importe de tasa. Es preciso especificar, por último, que es la Comunidad Europea la que establece los objetivos de preparación para la reutilización y el reciclaje: el año 2020 (50%), el año 2025 (55%), el año 2030 (60 %) y en 2035 (65%). Si no se cumple, se incrementa el coste de la recogida; si se cumple, se reduce.

Cabe recordar que las tasas municipales deben cubrir el coste de la gestión del servicio, según normativa europea.
Ambas modificaciones de ordenanzas fueron aprobadas con los votos del equipo de gobierno y con el voto negativo de los concejales de la oposición.

Minuto de silencio
Antes de iniciar el pleno se hizo un minuto de silencio por las víctimas de los aguaceros que han afectado a decenas de municipios de la Comunidad Valenciana.

Elies Nova, 10 años de servicio municipal
El concejal Elies Nova Inglès, actualmente en la oposición, y alcalde de Llívia en los dos mandatos municipales anteriores, hizo público, este lunes durante la celebración del pleno, su renuncia al acta de concejal municipal. Nova explicó que después de 10 años de servicio municipal se despedía de la política local por, básicamente, la imposibilidad de hacer compatible la vertiente profesional con la responsabilidad de la labor de concejal. Nova expresó su satisfacción por la gestión llevada a cabo en el Ayuntamiento estos años y que "nunca lo haces bien para todos", pero que en la balanza de los momentos vividos, "ha habido más alegrías" que no momentos ingratos o negativos.

Necesitas más información? Contáctanos

OTRAS NOTICIAS

Tus momentos #llivia

  • Infórmate

    INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL BOLETIN DE LLÍVIA

  • Cómo llegar

    TE AYUDAMOS A LLEGAR

Tus momentos #llivia

COMPARTE LLÍVIA

La Revista

VIVE LLÍVIA

Ver todas las ediciones