Llivins, la primera bodega del Estado en recibir la certificación Biosphere Tourism

2021-09-06

La empresa llivienca es, también, la primera del Alt Pirineu i Aran en obtener esta acreditación.

Llivins, la bodega ubicada en Llívia, es la primera bodega del Estado que ha recibido el certificado Biosphere Tourism. La acreditación le fue otorgada este pasado viernes y convierte la empresa vitivinícola llivienca en la primera del área del Alt Pirineu i Aran en recibir esta certificación.

Las entidades con el sello Biosphere Tourism tienen la garantía que ofrecen una certificación con auditoría de buena parte de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París contra el cambio climático a través de la Carta Mundial Sostenible. Biosphere es un sistema integral de gestión, reconocimiento y certificación de un territorio, empresa o servicio, entre otros, mediante el acompañamiento, el seguimiento y el asesoramiento. La certificación la otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el objetivo de impulsar de acciones y programas de desarrollo. El ITR nació con el apoyo de la UNESCO.

Llivins ha entrado, así, a formar parte de la familia de territorios y empresas, en el ámbito mundial, que por su filosofía de trabajo y gestión, gozan de la certificación de la eco-sostenibilidad. En este sentido, sitúan Llivins en el mapa de una oferta global e internacional que la propia página web de Biosphere recoge y difunde. Al final, un reclamo para un potencial turismo en crecimiento. "Sí. Está claro que es un reclamo para un turismo que busca territorios y empresas que acrediten este tipo de acreditación. Es un turismo que valora la sostenibilidad o los procesos ecológicos en la gestión. Al final, es una ayuda, también, para nosotros ", explica Isaac Rigau, enólogo de Llivins. En un momento que el enoturismo está en crecimiento, el hecho de ser la primera bodega que recibe esta certificación internacional coloca Llivina en una situación privilegiada.

Un premio a una filosofía de trabajo
Llivins es una bodega que nació en 2011. Hace años que se trabaja con una idea muy clara. "Los ejes de la empresa, nuestra columna vertebral, siempre ha sido cultivo ecológico, proximidad y sostenibilidad. Esta filosofía de trabajo ha hecho también que quisiéramos tener la bodega dentro de la viña y su emplazamiento está junto al cultivo, por ejemplo ", explica y añade" con esto, que quiero decir. Quiero decir que la certificación ha llegado a posteriori, con un trabajo previo que desde la bodega ya teníamos hecho y que, con acreditación o sin, hacíamos y haremos, porque forma parte de nuestro ADN ".

Cultivo ecológico, como el hecho de utilizar la paja para evitar el crecimiento de las malas hierbas; proximidad por el hecho de comprar esta paja a los productores locales y, sostenibilidad gracias a que se autoabastecen con la energía producida en la finca. "Y de eso, con o sin la acreditación, estamos muy contentos del trabajo realizado", concluye Rigau.

Llivins y Biosphere Tourism han trabajado estos últimos meses juntos. El instituto internacional ha auditado la empresa llivienca para demostrar el cumplimiento de los diferentes requisitos exigidos. Esta es una labor que tendrá continuidad en el tiempo, ya que desde ahora se hará un seguimiento, de forma regular, para poder mantener el sello. "Uno de los aspectos que también se valora es la divulgación. Es importante. Les gusta que hagas divulgación de estos nuevos hábitos y esta parte nosotros también siempre la hemos tenido integrada en la forma de entender el cultivo y aprovechamos nuestras redes para explicar cuándo, cómo y por qué lo hacemos ", recalca Rigau.

Necesitas más información? Contáctanos

OTRAS NOTICIAS

Tus momentos #llivia

  • Infórmate

    INSCRÍBETE GRATUITAMENTE AL BOLETIN DE LLÍVIA

  • Cómo llegar

    TE AYUDAMOS A LLEGAR

Tus momentos #llivia

COMPARTE LLÍVIA

La Revista

VIVE LLÍVIA

Ver todas las ediciones